Diócesis de Goiás

La diócesis tiene 20 784 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 23 municipios del estado de Goiás: Goiás, Buriti de Goiás, Britânia, Carmo do Rio Verde, Ceres, Fazenda Nova, Guaraíta, Heitoraí, Ipiranga de Goiás, Itaberaí, Itaguari, Itaguaru, Itapirapuã, Itapuranga, Jussara, Mossâmedes, Nova Glória, Novo Brasil, Sanclerlândia, Santa Fé de Goiás, São Patrício, Taquaral de Goiás y Uruana.En 2019 en la diócesis existían 24 parroquias agrupadas en 4 regiones pastorales: Rio Vermelho, Serra Dourada, Uru y São Patrício.[1]​ El primer prelado fue nombrado recién en 1782, pero el primero en tomar posesión canónica de la prelatura fue Vicente Alexandre de Tovar en 1803.El 15 de julio de 1826 la prelatura territorial fue elevada a diócesis por medio de la bula Sollicita Catholici gregis del papa León XII.[7]​ La provincia eclesiástica de Goiás incluía la diócesis de Porto Nacional y las prelaturas territoriales de São José do Alto Tocantins, Jataí y Bananal.
Iglesia de la Buena Muerte, Goiás