Diócesis de Río Branco

La diócesis de Río Branco (en latín: Fluminis Albi Superioris y en portugués: Diocese de Río Branco) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil.La diócesis tiene 102 595 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 14 municipios del estado de Acre: (Sena Madureira, Manoel Urbano, Senador Guiomard, Assis Brasil, Brasiléia, Epitaciolândia, Río Branco, Capixaba, Rodrigues Alves, Plácido de Castro, Bujari, Porto Acre, Tarauacá, Acrelândia) y el municipio de Boca do Acre en el estado de Amazonas.[1]​ A partir del 10 de diciembre de 1926 tuvo el nombre de prelatura territorial de San Pellegrino Laziosi en Alto Acre y Purús, pero a partir del 26 de abril de 1958 volvió a su nombre original tras el decreto Ad exstantia del papa Pío XII; al mismo tiempo se colocó la sede del prelado en la ciudad de Río Branco, en donde se elevó a catedral a la iglesia de Nuestra Señora de Nazaret.El 15 de febrero de 1986, en virtud de la bula Cum Praelaturae del papa Juan Pablo II, la prelatura territorial fue elevada a diócesis y asumió su nombre actual.[4]​ Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 488 800 fieles bautizados.