Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Elíseos

Sin embargo, esta atribución es puesta en duda por historiadores que han analizado el texto (José Luis Roca, entre ellos).

Puesto que el medio letrado de Chuquisaca era muy activo, son muchos los posibles autores.

Los investigadores e historiadores del surgimiento de los Estados sudamericanos prestan hoy mucha atención a este texto y se han publicado numerosos estudios sobre él, aunque paradójicamente todavía no existe una edición crítica de este importante documento.

Los autores se dirigen a indios, mestizos, criollos y españoles americanos para proclamar la independencia.

El apoyo al independentismo inca se explicita en un párrafo que dice "Habitantes del Perú: si desnaturalizados e insensibles habéis mirado hasta el día con semblante tranquilo y sereno la desolación e infortunio de vuestra desgraciada patria, despertad ya del penoso letargo en que habéis estado sumergidos.

Los soberanos Atahualpa (Inca) y Fernando VII (español) protagonistas de la obra.