Desvío Km 15

Solo el itinerario de 1948 nombra la existencia de este punto, pero sin detalles técnicos más que dejar en claro su función auxiliar para repartir las cargas; al ser necesario dejar vagones en estos desvíos para repartir el peso.

[7]​El itinerario dejó en claro que Km 8 rondaba los 200 metros, valor normal para un desvío en la época.

Formaba parte del Ferrocarril Patagónico, como parte del ramal que iba de Puerto Deseado a Las Heras, inaugurado en el año 1914 y que originalmente estaba planeado para terminar en el Nahuel Huapi.

Sin embargo, era de carácter optativo; deteniéndose siempre las formaciones solo si había cargas o pasajeros interesados en este punto.

De este análisis, surge que no fue nombrado en los sucesivos documentos: 1920 1928, 1930, 1934, 1936, 1938, 1940 y 1946.

Las reparaciones habrían permitido que una dresina pudiera circular por las vías del tramo Deseado - Tellier.

Además, por la tarde también se realizaba un paseo en zorra hacia Tellier que tuvo un valor de $50.