[5][4][3][2][1] En una investigación sobre ataques a la hermana del fiscal Pablo Lanusse el juez de San Isidro Conrado Bergesio había encontrado elementos que vinculaban esos ataques con el entorno del empresario postal Alfredo Yabrán.
Inmediatamente le denegó la excarcelación y el beneficio del arresto domiciliario pedido en razón de su edad.
[5][3][2][1] Esa resolución fue dejada sin efecto por la Cámara Federal de San Martín que entendió que el juez había actuado sin “mesura” al disponer la "injusta detención" de la empresaria y que fue "mendaz" cuando negó haber brindado información a la prensa sobre el caso, como resultó de las declaraciones del periodista español, Francesc Relea Ginés, que mencionó al juez en una entrevista, y a los periodistas Luis Majul y Horacio Verbitsky, quienes declararon haberlo consultado.
También consideraron probado que el exjuez usó términos impropios cuando le negó la excarcelación y la trató de “perversa”.
En cuanto al delito que se imputó a Noble, la adopción irregular de sus dos hijos Felipe y Marcela, supuestamente apropiados en la dictadura, la sentencia del Jurado afirma que no contaba con el más mínimo dato cierto de su autoría.
Todo ello evidenció falta de idoneidad técnica y moral que según el fallo justificó su remoción.
293 del Código Penal) se imputó porque Marquevich en el expediente de recusación afirmó textualmente: “pese a las repercusiones del caso (…) evité tomar contacto con la prensa”, lo que fue desmentido por el testimonio de diversos periodistas.