Desierto de Parán

El desierto de Parán, también escrito a veces «Pharan» o «Faran, מִדְבַּר פָּארָן, «Midbar Pa'ran»), es un lugar mencionado en la Biblia hebrea.

En la tradición islámica, a menudo se ha equiparado con una zona del Hejaz.

Se dice que el desierto de Parán es el lugar al que Agar fue enviada al exilio desde la morada de Abraham en Beerseba.

Ella «se fue y se extravió en el desierto de Berseba»:Entonces Dios le abrió los ojos [a Agar] y ella vio un pozo de agua.

En el Onomasticon, bajo la palabra Pharan, se afirma: «(Ahora) una ciudad más allá de Arabia junto al desierto de los sarracenos [que vagan por el desierto] a través del cual los hijos de Israel se desplazaban (acampaban) desde el Sinaí.

(KJV) Sebeos, el obispo e historiador armenio, al describir la conquista árabe de su época, escribió que los árabes «se reunieron y salieron de Paran».

[15]​ Más recientemente, Uzi Avner ha argumentado que el bíblico desierto de Parán estaba situado en la región montañosa meridional de la península del Sinaí, que abarca el Wadi Feiran.

Abraham envía a Agar e Ismael al desierto, ilustración de Gustave Doré