Descloizita

Fue descubierto en 1854 en la Sierra de Córdoba (Argentina), siendo nombrado así en honor de Alfred Des Cloizeaux (1817-1897), mineralogista francés que primero lo describió.Es muy común que las caras de los cristales sean desiguales o ásperas, con frecuentes crecimientos subparalelos.Forma comúnmente costras en drusa de cristales con intercrecimiento; también puede aparecer como estalactita o masiva con una estructura fibrosa gruesa y superficies mamelares o boroidales.Con la mottramita forma una serie de solución sólida sustituyendo gradualmente el cinc por cobre.Otros minerales a los que aparece con frecuencia asociado: carintita, vanadinita, piromorfita, mottramita, mimetita o cerusita.