Desaguadero (Mendoza-San Luis)

Desaguadero era una de las postas que había en el Camino Real del Oeste y por ella pasaban quienes desde Buenos Aires se dirigían a San Luis, Mendoza y Santiago de Chile.Peter Schmidtmeyer fue uno de los viajeros que estuvo en la localidad en la primera mitad del siglo XIX.Cerca de los ranchos pasa el río con un poco de agua que en su mayor parte está cubierto con juncos y habitada por patos salvajes, gansos y cisnes...» .Sobre la base de un boceto hecho en el lugar, el italiano Agostino Aglio hizo una litografía que ilustra este lugar, en la que, además de los viajeros que llegaron a la posta, se ve «la tropa de caballos que son conducidos al corral, donde se elegirán algunos para cubrir la próxima etapa; se hace entrar a todos para que no pierdan el hábito de andar juntos», según explica.En verano, los mediodías son muy calurosos con máximas que superan los 40 °C e inviernos intensamente fríos con temperaturas mínimas absolutas que bajan hasta los -15 °C.
Casa de postas de Desaguadero; litografía de Aglio , 1824
Ingreso a la provincia de Mendoza a través de la RN 7.