Las preocupaciones sobre la privacidad se han articulado desde el comienzo del uso compartido de computadoras a gran escala.
UU., a la que se ha encomendado controlar la creación de puntos de entrada a Internet, esta institución se llama Network Solutions o InterNIC, su función es catalogar y entregar licencias a toda persona o institución que desea participar de Internet.
La privacidad y el anónimo en internet se han postulado como nuevos derechos humanos de la cuarta generación.
[4] En todo caso, los secretos que se protegen a través del derecho de la privacidad son muy diversos, y merecen diverso grado de protección en el sistema jurídico.
Adversarios poderosos pueden simplemente utilizar la detección de palabras clave para identificarlo como su enemigo.
En cualquier caso, es tan malo como que su ISP recopila sus datos y los hace circular.
Tal como establece el proveedor de red privada virtual NordVPN, ninguna barrera tecnológica impide que el ISP rastree y registre su comportamiento en línea, venda los datos a las empresas de publicidad o se los entregue a las autoridades.
[7] Cookies son herramientas utilizadas por las empresas para rastrear lo que los consumidores navegan en línea.
Todos los datos transmitidos desde y hacia los usuarios deben pasar por el ISP.
Normalmente los ISP recopilan al menos cierta información sobre los consumidores que utilizan sus servicios.
UU. y otros países, dicha solicitud no requiere necesariamente una orden judicial.
Un ISP no puede conocer el contenido de datos encriptados correctamente entre sus consumidores e Internet.
Sin embargo, la forma en que está configurado AOLSearch permite a AOL mantener registros de todos los sitios web visitados por cualquier miembro.
han promovido una herramienta de "AskEraser" que esencialmente elimina la información personal cuando se solicita.
La información que utiliza Google ofrecerá a los usuarios resultados de búsqueda y anuncios más relevantes.
Google afirma que la nueva política de privacidad beneficiará a sus usuarios al ser más sencilla.
Aunque Google ha actualizado su política de privacidad, sus directrices básicas no han cambiado.
Por ejemplo, Google sigue sin vender información personal ni compartirla con terceros.
Dado que esta política recopila toda la información y los datos buscados en múltiples motores al iniciar sesión en Google, y los utiliza para ayudar a los usuarios, la privacidad se convierte en un elemento importante.
Hay que aceptar la política o eliminar las cuentas de Google existentes[21].
Otros sitios web que también ofrecen esta opción a sus usuarios son Facebook y Amazon.
Qwant Motor de búsqueda web con sede en la UE que se centra en la privacidad.
Existen varias instancias públicas, pero cualquier usuario puede crear la suya propia si lo desea.
El motor de búsqueda sigue un enfoque ligeramente diferente a los dos anteriores, utilizando un principio peer-to-peer que no requiere ningún servidor estacionario y centralizado.
El concepto de la Web 2.0 ha causado un perfil social y es una preocupación creciente por la privacidad en Internet.
La Web 2.0 es el sistema que facilita el intercambio participativo de información y la colaboración en Internet, en sitios web de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y MySpace.
Cada vez hay más personas que descubren los riesgos de poner su información personal en línea y confiar en un sitio web para mantenerlo privado.
Sin embargo, en un estudio reciente, los investigadores encontraron que los jóvenes están tomando medidas para mantener su información publicada en Facebook privada hasta cierto punto.
La revelación de direcciones IP, perfiles no identificables e información similar puede convertirse en una compensación aceptable por la comodidad de los servicios que usan, servicios a los que no podrían acceder si quisieran ocultar por completo su identidad.
Existen organizaciones gubernamentales que protegen la privacidad y el anonimato de un individuo en Internet.