Tres veces campeona del mundo de campo a través en los años 1995, 1997 y 2000 siendo la primera africana en ganar una medalla en estos campeonatos con su plata en 1991.
En 1989 participó en su primera competición internacional, los Campeonatos Mundiales de campo a través en Stavanger, Noruega, donde acabó en el puesto 23.º.
Al año siguiente se produjo su consagración en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, cuando ganó el oro en los 10.000 m, convirtiéndose en la primera mujer del África subsahariana que ganaba una medalla de oro olímpica.
Tras los Juegos pasó dos años alejada de las competiciones debido a una lesión en la rodilla.
Ese mismo año participó en los Mundiales de Gotemburgo, donde no pudo con la portuguesa Fernanda Ribeiro, y tuvo que conformarse con la medalla de plata en los 10.000 m Los problemas volvieron para ella en 1996.
En esta carrera destacó su impresionante última vuelta, que hizo en solo 60,3 segundos, dejando a sus rivales sin la menor capacidad de respuesta.
Por ello puede decirse que es la pionera del actual dominio de las corredoras africanas, sobre todo etíopes, en estas pruebas, destacando los nombres de Gete Wami, Tirunesh Dibaba, su hermana Ejegayehu Dibaba o Meseret Defar.