Deporte en Alcalá de Henares

Enseñan 12 disciplinas: atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol 7, fútbol sala, gimnasia rítmica, hockey sobre patines, natación, patinaje artístico sobre ruedas, rugby, tenis y voleibol.

El Organismo Autónomo "Ciudad Deportiva Municipal", mediante concurso público, firma convenios con varios clubes alcalaínos.

[13]​ Fundado en 1980 y denominado como "Club Ciclista Iplacea" a partir de 1984, se dedica al ciclismo aficionado.

En un principio contó con secciones de varios deportes: baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, gimnasia rítmica, voleibol y judo.

Iplacea quedó relegado a un segundo plano denominándose con este nombre a los segundos equipos del Club Juventud Alcalá de balonmano, que en ese momento contaba con tres secciones (baloncesto, balonmano y gimnasia rítmica), que tenían total autonomía de funcionamiento.

Participa en varios campeonatos nacionales e internacionales en diversas categorías, tanto femeninas como masculinas.

Su sede está en el pabellón deportivo del colegio público Juan de Austria.

Su sede se localiza en la piscina cubierta municipal del paseo de El Val.

Actualmente tiene equipos tanto para formación como para competición en categorías masculina y femenina.

[25]​ Para la temporada 2024/25 su equipo senior femenino ascendió a la categoría conocida cómo Ok Liga Iberdrola de la RFEP (máxima categoría de este deporte en España) tras haber quedado completamente invictas la temporada anterior en la categoría de Ok Liga Plata Femenina.

La Asociación Deportiva Complutense Alcalá es un equipo de fútbol fundado en 1991.

[26]​ Tiene su sede en el I.E.S Antonio Machado El Equipo Ciclista Cartucho se fundó en 2015.

Ciudad Deportiva Municipal de El Val.
Ciudad Deportiva Municipal Espartales.