Departamento Antofagasta de la Sierra
Catastralmente, se divide en tres distritos: Antofagasta de la Sierra, El Peñón y Los Nacimientos.[5] Debido a que su territorio corresponde al sector más meridional de la Puna de Atacama el clima es riguroso, frío y muy seco, con temperaturas mínimas muy por debajo de 0 °C, una amplitud térmica diaria que supera los 30 °C y precipitaciones inferiores a los 200 mm anuales.También se encuentra la zona protegida Reserva de biosfera Laguna Blanca en donde habitan especies de flamencos rosados (parinas), zorros, suris (ñandú pequeño), vicuñas y otros camélidos (auquénidos).Esta reserva cuenta con una superficie poco menor al millón de hectáreas.En esta zona se destacan la presencia de grandes volcanes entre los cuales encontramos el Antofalla, el Carachi Pampa, el Antofagasta, La Alumbrera y el volcán Galán, siendo este último la caldera más grande del mundo producto de una colosal explosión.Hacia el sur la ruta 43 se comunica con las poblaciones de Barranca Larga y Villa Vil (ya estas en el Departamento Belén) y se conecta con la RN 40, en el paraje El Eje.Esta última conduce en sentido noreste hacia los Valles Calchaquíes o en sentido suroeste hacia la ciudad de Belén y se encuentra completamente pavimentada.Un tercer tramo, que comienza en la zona de la Reserva Laguna Blanca y continúa hasta llegar a Antofagasta de la Sierra, tiene una superficie «pre asfáltica».