Demografía de Gabón

El número de habitantes casi se ha doblado desde finales del siglo XX.En 2011, Gabón declaró el fin del estatus de refugiado para los 9.500 congoleños restantes a los que había concedido asilo durante la guerra civil de la República del Congo entre 1997 y 2003.El más grande es el fang, correspondiendo a aproximadamente un 23% de la población total.[3]​ Los límites entre grupos étnicos están dibujados más difuminadamente en Gabón que en cualquier parte de África.El español y el portugués son oficiales junto al francés en Cocobeach, en el punto más noroccidental de la provincia de Estuaire, es que esta ciudad costeña también forma parte del territorio ecuatoguineano.
Distribución de grupos étnicos según censo del 2012