Su nombre inglés (Coco beach, playa) demuestra que la presencia europea en África es muy antigua[cita requerida].
Los portugueses fueron los primeros en navegar la costa de Gabón seguidos por España, Países Bajos, Reino Unido y Francia, los cuales lo colonizaron desde 1839.
Debido a que los europeos tenían deseos colonizadores, y las fronteras territoriales de Gabón en la Primera Guerra Mundial variaron frecuentemente, desde 1900, franceses, españoles y portugueses realizaron numerosos tratados territoriales entre sus colonias en África.
En 2011 fueron celebradas elecciones parlamentarias, previo a lo cual, en el Senado estaba Jean-Baptiste Mintsa por el PDG.
Su economía se basa actividades pesqueras y comerciales entre los dos países, principalmente con la ciudad de Cogo.