El 97% de la población es clasificada étnicamente como Bereber/Árabe y religiosamente un 98,5% es musulmán del grupo suní, los pocos que no son sunitas son fundamentalmente ibadíes (1,3%) del valle de M'Zab.La comunidad judía de Argelia que alguna vez constituyó el 2% de la población total, ha disminuido sustancialmente debido a la emigración, principalmente a Francia e Israel.En un estudio reciente realizado en el noroeste de Argelia,[2] los haplogrupos más comunes en la población argelina son: Sin embargo, en estudios genéticos reciente en la Universidad de Standford, se encontró que los árabes y los berberos tienen más similitudes genéticas que en algún tiempo se creyeron.[3] Los genes mayoritariamente encontrados en tanto árabes como berberos son E-M35, Hg J, y J-M267 (encontrados en un 70% de los habitantes del medio oriente y 90% en África del Norte).Los argelinos del sur están más relacionados genéticamente con los árabes de los países del golfo, como Arabia Saudita, Yemen y los Emiratos Árabes Unidos.