Delucemina

[3]​[4]​ Originalmente se investigó para el tratamiento del accidente cerebrovascular y en 2004 se estudió para su potencial uso como antidepresivo.

[5]​ La estructura básica de la delucemina se basó en la argiotoxina 636,[6]​ un antagonista del receptor NMDA aislado del veneno de la araneida Argiope aurantia.

[7]​[8]​[9]​ Como tal se dirige a los canales de calcio abiertos operados por el receptor NMDA y los bloquea.

[10]​ Como tal, inhibe los aumentos de calcio citosólico inducidos por NMDA/glicina en células granulares de cerebelo y desplaza la unión del [3H]MK-801 sobre las membranas corticales en modelos experimentales.

Su variante el clorhidrato de delucemina mejoró en ratas experimentales la severidad del edema del tejido cerebral y la homeostasis iónica.