Dell (NASDAQ: DELL) es una compañía multinacional estadounidense establecida en Round Rock (Texas), la cual desarrolla, fabrica, vende y da soporte a ordenadores personales, servidores, switches de red, programas informáticos, periféricos y otros productos relacionados con la tecnología.En 2005, la revista Fortune consideró a Dell como la primera empresa más grande del mundo en la lista Fortune 500 y octava en su lista "Top 25" de las compañías más admiradas en Estados Unidos.[2] En 2007 Dell se ubicó en las posiciones 34 y 8 respectivamente en las listas equivalentes para ese año.para Alienware consistía en continuar sus operaciones bajo su administración actual.[4] Dell adicionalmente afronta varios retos desde que dejó de cotizar en bolsa en 2013 y pasó a ser una compañía privada.En 2016 Dell completa la adquisición de EMC para crear Dell Technologies,[5] la fusión entre Dell (fabrica y vende computadoras y servidores) y EMC (principalmente data center) dio origen a la mayor compañía tecnológica del mundo de capital privado, con un negocio de US$74,000 millones, unas 20 mil patentes a nivel global y US$ 80.000.00 millones en ingresos.En 1985, la compañía produjo la primera computadora con su propio diseño —el "Turbo PC"— que contenía un procesador Intel 8098 con una velocidad de 8 MHz.En 1992, la revista Fortune incluía Dell Computer Corporation en una lista de las 500 compañías más grandes del mundo.También produjo sus propias impresoras para uso en el hogar y pequeñas empresas.En noviembre de 2005, la revista Business Week publicó un artículo titulado "It's Bad to Worse at Dell" (Del mal a peor en Dell) acerca del déficit en ingresos y ventas, con un tercer semestre peor de lo previsto en lo que respecta a la ejecución financiera, un mal augurio para una empresa que habitualmente había subestimado sus ganancias.Dell reconoció que los condensadores defectuosos en la placas bases de los OptiPlex GX270 y GX280 ya habían costado a la compañía 300 millones de dólares (La Capacitor plague afectó a numerosas compañías).[10] Inversores y accionistas habían pedido la renuncia por el escaso rendimiento de la compañía.[17] Dell adoptó inicialmente un modelo de venta directa al cliente a través del teléfono e internet, evitando intermediarios y distribuidores.Las ventas se realizan por Internet o por teléfono; desde 2000 Dell tiene centros de atención en la India, cuando en Estados Unidos es de noche, las llamadas son automáticamente desviadas a ese país, según la empresa, esto es necesario para mantener un servicio de 24 horas; un documental de Discovery Channel revela como son capacitados los empleados indios para hablar con nombres y acento estadounidense.Recientemente la compañía ha añadido la clásica venta por canal a su modelo de negocio.La empresa ayuda a reciclar productos que van desde ordenadores de sobremesa (PC) y portátiles hasta cartuchos de tinta, baterías y accesorios.La empresa utiliza diferentes marcas en cada uno de los segmentos del mercado.Estas marcas incluyen: Dell comercializa equipos con Ubuntu preinstalado, tanto para Hogar como para empresas, en ciertos modelos Latitude, Precision y XPS, con modelos especialmente configurados para desarrolladores (los Developer Edition).La compañía indicó que SUSE (la distribución de Novell) sería incluida primero.