[5][6][7] En 1863, Guérin estimó que Deir el-Kaddis tenía unos 350 habitantes.
Lo describió como una aldea situada en lo alto de un otero en cuyos flancos se habían excavado varios mausoleos.
En un otero vecino se encontraban unas ruinas llamadas Khabet Deir Kaddis, restos de un pueblo de tamaño similar que tenía varias cisternas excavadas en la roca.
La primera vez que los aldeanos obtuvieron permiso para acceder a sus tierras tras la barrera fue en 2012.
Al no haber bastantes plazas en secundaria para chicos, muchos de ellos tienen que desplazarse a Kharbatha Bani Harith, situado a tres kilómetros.
[3] Deir Qaddis tiene varios centros y servicios sanitarios: una clínica médica estatal y otra privada, un centro de salud estatal, una clínica dental privada y un centro estatal dedicado a maternidad e infancia.