[1] Las deidades feroces son un rasgo notable de la iconografía del budismo mahayana y vajrayana.[5][6] Representan el poder y la compasión de la actividad iluminada que utiliza múltiples medios hábiles (upaya) para guiar a los seres sintientes, así como el elemento transformador del tantra que utiliza las emociones negativas como parte del camino.[7] En el arte budista tántrico, las deidades feroces son mostradas como seres terroríficos y de aspecto demoníaco adornados con cráneos humanos y otros ornamentos asociados con osarios, además de ser representados a menudo con atributos sugestivos sexualmente.[8] En el budismo vajrayana indo-tibetano, los Yidams son formas divinas de Budas y Bodhisattvas.[9] Los Herukas (tibetano Khrag 'thung, literalmente "bebedores de sangre") son seres masculinos iluminados que adoptan formas feroces para expresar su desapego del mundo de la ignorancia, tales como Yamantaka, Cakrasamvara, Mahākāla o Vajrakilaya .
Vajrayogini
, una
dakini
semi-colérica que es conocida también como
sarvabuddhaḍākiṇī
, la Dakini de todos los budas.