Deva (budismo)

Aunque a menudo traducido como «dioses», a diferencia del concepto de deva en el hinduismo, en el budismo no son tratados o reverenciados cómo dioses propiamente tal en el sentido occidental.Para el budismo los devas también están sometidos al mundo sin permanencia y sujetos al samsara e igualmente para perder la necesidad de renacer y alcanzar el nirvana deben seguir el camino indicado por Buda, el cual no es un deva, sino algo superior: un Buda es el maestro supremo de hombres y dioses.[3]​ Otras palabras usadas en textos budistas para referirse a seres supernaturales similares son devatā (‘deidad’)[cita requerida] y devaputra (devaputta en pali) ‘hijo de deidades’.[cita requerida].Sus voces también se pueden oír por aquellos que han cultivado un poder similar del oído.Los deva también son capaces de moverse grandes distancias rápidamente y volar por el aire, sin embargo los deva inferiores logran esto a través de ayudas mágicas tales como una carroza voladora.