Reino de los Deva

La palabra devas suele traducirse como dioses, sin embargo cabe señalar que los devas budistas (como los hinduistas) no son seres omniscientes ni todopoderosos, y ni siquiera son inmortales; pero que si viven vidas extremadamente largas.[1]​ Para los budistas, los devas son seres que dependiendo de sus características y "poder", habitan diferentes "cielos" donde gozan de múltiples placeres en recompensa a sus buenas acciones en anteriores vidas pasadas, pero en las cuales no lograron o no pudieron aún alcanzar la iluminación; por lo cual aún no han superado los niveles kármicos y por ello aún están sujetos a nuevos renacimientos.[3]​ Sin embargo en el reino de los Devas, al ser considerado que se vive en un "paraíso", en el cual hay gozo y alegría, y no existe el sufrimiento; por su naturaleza extremadamente agradable, la estancia en este reino dificulta (o generalmente hace imposible) seguir el camino a la iluminación, al dejarse llevar por lo que entrega este reino.Los cielos inferiores se encuentran, al igual que las otras cinco formas de existencia (incluidos humanos y animales) en el kama avachara.Para describir lapsos tan largos los budistas recurren a una unidad de tiempo denominada kalpa.
Representación budista japonesa que muestra a Buda rodeado de devas.
Representación de un deva en Angkor Wat , Camboya