El cáliz es de más o menos la mitad de la longitud de la corola, soldado en la base, con lóbulos lanceolados u ovados, agudos; la corola es contorta, con lóbulos lineares o triangular-lanceolados, agudos u obtusos, erectos en la antesis, a veces recurvados, de coloración variable; corona doble, formada por apéndices estaminales e interestaminales, los primeros más largos que los segundos, alternos y fusionados en, al menos, 1/4 de su longitud, los estaminales con o sin apéndice.El fruto tienen 1(2) folículos, péndulos, raramente erectos, inermes, generalmente no inflados, y las semillas son aladas o ápteras, con un vilano apical.La raíz de Cynanchum atratum se utiliza en la medicina tradicional china, en particular para infecciones urinarias, gonorrea, nefritis, edemas, bronquitis y artralgia reumática, siendo conocida como 白薇 bai wei.[5] Varias otras especies tienen usos medicinales, por ejemplo C. acutum, C.amplexicaule, C. forrestii, etc. Cynanchum, definido a finales del siglo XX, es polifilético y se ha disgregado.[6][7] El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.