Dastar

Los sijes, que guardan las «cinco ks», usan el dastar en parte para cubrir su pelo largo, sin cortar y enrollado, manteniéndolo limpio.[2]​ Se utiliza también para mostrar a otros que representan la encarnación de las enseñanzas sij, el amor del gurú y el dogma para hacer buenas obras.[6]​ Bhai Rattan Singh Bhangu, uno de los primeros historiadores sij, escribió en Sri Gur Panth Parkash sobre el dastar, explicando que debe atarse en el cabello dos veces por día.Como parte esencial de su fe, los guerreros usaron el turbante, decorándolo con armas pequeñas.[8]​[9]​ El color del dastar puede reflejar la asociación con un grupo particular de sijes, aunque ningunos de los colores populares son exclusivos a cualquier grupo en particular.Los colores son generalmente una cuestión de elección personal en el sijismo; pueden basados en la moda o el gusto, incluso a veces se cambian para hacer coincidir con la ropa utilizada.[20]​[21]​ Un comité de la comunidad instó al Gobierno francés a revisar el proyecto de ley afirmando que la prohibición tendría graves consecuencias para los sijes.[27]​[28]​ En varias partes del mundo, los sij están exentos de los requisitos legales de utilizar un casco cuando conducen una motocicleta o una bicicleta, ya que no lo pueden hacer sin quitarse el dastar.
Un hombre sij utilizando un dastar.
Un dastar bunga.
Soldados de la India de la Segunda Guerra Mundial, manipulando una ametralladora ligera Bren . Uno de ellos es sij y lleva puesto un dastar.