Desfiladero de Darial

Las localidades más cercanas -y puestos fronterizos- son Verjni Lars (Rusia) y Stepantsminda (Kazbegi, Georgia).[1]​ El nombre Darial tiene su origen en Dar-i Alān (در الان), que significaría "Puerta de los Alanos" en idioma persa.[2]​ Los anales georgianos la mencionan como Darialani; Estrabón la llama Porta Caucasica y Porta Cumana; Ptolomeo, Fortes Sarmatica; en ocasiones se ha utilizado Puertas Caspias, aunque también se conoce así un paso cerca de Derbent, y los tártaros lo denominan Darioly.[6]​ En 644 pasaría a manos del Califato Rashidun,[7]​ tras lo que sería controlado por el reino de Georgia desde el siglo IX.Por ese motivo, ha sido fortificado desde al menos 150 a. C. Las ruinas de antiguas fortificaciones son aún visibles.
El paso en el libro de Luigi Villari Fire and Sword in the Caucasus , 1906.
Vista del desfiladero, 8 km al sur de la frontera rusa.
Rufín Sudkovski , La garganta de Darial , 1884.