Darío Cossier

Otros intérpretes de la obra eran Elsa O'Connor, Lalo Hartich, Alfredo Almanza, Margarita Smidt, Ernesto Vilches, Alberto Terrones, Carlos Capevila, Nora Samsó, Lalo Suárez, Landa Yorio, Julio Martínez, René Fischer Bauer, Federico Reparaz y Juan Vítola.

Después de filmar Los que volvieron (1948) en México, se radicó en El Salvador, país donde se nacionalizó, dedicándose al teatro, tanto en interpretación como en escritura.

Darío Cossier fundó en 1952 El Teatro Obrero en el ámbito del Ministerio de Trabajo, y fue su primer director.

Se buscaron principalmente temas relacionados directamente con la vida y los hombres salvadoreños que pudieran desarrollarse dentro de una sola escenografía, no requirieran camarines para cambio de vestuario y que permitieran caracterizar a los intérpretes sólo con mínimos detalles de maquillaje.

Antonia Portillo de Galindo” en el rubro Teatro y hay en El Salvador una escuela que lleva su nombre.