Danza dels Nanos del Corpus Christi de Valencia

[3]​ Pese a ello, el baile que realizan los cabezudos ha ido cambiando con el tiempo, padeciendo un proceso de desvirtualización hasta convertirse en un mero desfile con algunos pasos desorganizados que poco se asemejan al esquema tradicional del baile.[6]​ La primera pareja introducida en el séquito festivo, danzaba, como también lo hacían los cuatro parejas gigantes, por su cuenta los bailes de moda en la tradición popular del siglo XVI: bajas, zarabandas, chaconas y otras más,[8]​ que ensayaba el maestro de baile Ferrando Sanchis, y desfilaba al inicio de la procesión, tal como ha sucedido luego en todo momento.[6]​ El acompañamiento musical estaba a cargo de “tabelets i dolçaines” , con melodías en dos partes diferenciadas, la primera, binaria, tranquila y ceremoniosa; por su parte la segunda, ternaria, presenta un movimiento más animado, que es conocido como el “Fandanguet”, que según opinión del Padre Baixauli, coincide con el final de la “Xàquera Vella”.Además, la melodía inicial se utiliza para hacer un trenzado que da lugar a diversas figuras.[1]​[3]​[12]​ Durante toda la danza se utiliza un solo paso, que se adapta a las dos formas de la melodía, tanto binaria como ternaria, coincidiendo con el paso que suele ser más empleado en el estribillo de la jota.
Grupo de danzantes de la Danza de los Nanos antes de su participación en la Cabalgata del Convit, mañana del domingo de Corpus de 2022 en Valencia.
Danza de los nanos durante la Cabalgata del Convit
Música de la Danza dels Nanos, interpretada por los hermanos Llorca.