[2] En 1976 se licenció en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Salamanca, donde continuó estudiando su doctorado, a la vez que ejerciendo como profesor ayudante, obteniendo el grado de Doctor en 1978 con su trabajo de tesis "Dualidad en Espacios Algebraicos", dirigida por el Profesor Sancho Guimerá.
Ha dado cursos y seminarios en numerosas universidades, especialmente en Trieste, Génova, Berlín, Lisboa, Filadelfia, Cambridge y Guanajuato.
Su labor investigadora se ha centrado en la Geometría Algebraica, donde ha participado y dirigido diversos proyectos de investigación regionales, nacionales y europeos, tesis doctorales, además de organizar numerosos congresos y reuniones científicas internacionales.
Tiene diversos reconocimientos por su labor como la Orden de Bernardo O'Higgins, en el grado de Comendador (2014), la más alta distinción que Chile otorga a un ciudadano extranjero, o la Cruz del Mérito Policial con Distintivo Blanco (2013).
También ha formado parte del Consejo Ejecutivo del SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera) y del Comité directivo del SIELE (Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Española), el primer certificado en línea del español, creado durante su mandato por el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Buenos Aires.