Investigador especializado en el estudio y transcripción de fuentes documentales, ha prestado un interés particular por el apartado de las biografías y del patrimonio vinculados a un mejor conocimiento del siglo XVIII en Tenerife.
[1] Entre sus descubrimientos asociados a esta "Gesta" figura el esclarecimiento de la herida del contraalmirante Nelson con "una bala de mosquete" (citando por primera vez para este episodio el parte del cirujano Thomas Eshelby, que amputase el brazo al referido héroe británico), así como la reiteración de un personaje en la lista de fallecidos españoles (Juan Amarilis / Juan de Regla González Rodríguez).
[cita requerida] Miembro fundador de la Tertulia del 25 de Julio (junto a su padre, José Luis García Pérez; a Luis Cola Benítez y Juan Tous Meliá), en octubre de 1995.
[3][4] Su precursora monografía sobre el camposanto de San Rafael y San Roque -primer cementerio al aire libre de la capital santacrucera- fue la angustiosa llamada de atención a las autoridades.
[cita requerida] También destaca su extenso y excelente trabajo sobre la figura del corsario Amaro Pargo, sacando a la luz detalles excepcionales de su vida y confirmando no solo la propiedad sobre la conocida como "Casa del Pirata" o "Casa de Amaro Pargo" en la zona de Machado en el municipio de El Rosario, sino retrasando la construcción de dicho inmueble a finales del siglo XVI, siendo una casona utilizada temporalmente por el Cabildo en sus trayectos hacia Candelaria cada 2 de febrero.