Daniel Elfrith

Fue particularmente conocido por capturar barcos de esclavos españoles con destino al territorio español y vender los esclavos él mismo a colonias rivales de su país en el Caribe y a las propias colonias norteamericanas.Él y John Jope[1]​ fueron los primeros hombres en llegar a la colonia inglesa de Virginia para vender esclavos.Al llegar solo cuatro días antes que Elfrith, Jope había vendido los primeros esclavos africanos en las colonias americanas a cambio de provisiones, sin embargo, la llegada de Elfrith provocó una controversia considerablemente mayor y la colonia lo rechazó.Como Inglaterra y España no estaban en guerra, esto técnicamente se consideró un acto de piratería aunque este hecho pasó desapercibido.Esa enfermedad, a pesar de todas nuestras aflicciones anteriores, nunca antes se había conocido entre nosotros" .Los dos corsarios interceptaron el barco cuando navegaba hacia Veracruz y escaparon con al menos 200 esclavos, Elfrith se llevó a la mayoría ya que su barco era más grande, mientras que Jope se llevó a menos de 30 hombres y mujeres.Ambos se dirigieron hacia la Colonia de Virginia, un conocido refugio seguro para los corsarios ingleses bajo el mando del gobernador Samuel Argall, con Jope llegando a la colonia cuatro días antes que Elfrith y vendiendo con éxito su cargamento de esclavos.Actuando bajo las órdenes del gobernador Argall, quien pudo haber tergiversado al conde de Warwick para justificar sus actividades, continuó asaltando la navegación española.Durante este tiempo, Elfrith sirvió como guía para otros corsarios y capitanes de mar que llegaban al Caribe.Ya en 1631, advirtió sobre lugares donde los barcos ingleses podrían ser atacados por nativos o esclavos fugitivos, incluidas las áreas de Dominica y Trujillo .Fue reemplazado por el gobernador Robert Hunt en abril de 1638, sin embargo, continuó como corsario hasta 1641.
Isla de Providencia, actualmente ubicada en el departamento colombiano de San Andrés y Providencia