Profundizó en el estudio científico de la nutrición de las plantas y de la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas convierten la energía de la luz del Sol en energía química.
Estudió en la Universidad de Berkeley, California, donde se licenció en 1932.
Entre 1958 y 1978 trabajó como bioquímico en la Estación Agrícola Experimental de la Universidad.
Su trabajo más conocido se centró en la fotosíntesis.
Ese experimento ayudó a explicar cómo las células de las plantas asimilan el dióxido de carbono, un componente necesario en la fotosíntesis, y cómo forman adenosín trifosfato (ATP), una molécula que actúa como transportador de energía.