Habitan en las sabanas, semi-desiertos, y planicies inundables de África al sur del Sahara.Los topi se parecen a los alcélafos pero tienen una coloración más oscura y carecen de cuernos muy angulados.[3] El topi tiene una distribución amplia pero irregular, ya que prefiere determinados pastizales en biomas áridos y de sabana.[3] La caza humana y la destrucción del hábitat han aislado aún más a su población.[3] Se ha encontrado que los siguientes países contienen topi: Burundi, República Democrática del Congo, Kenia, Ruanda, Tanzania y Uganda.[2] Los topi viven principalmente en hábitats de pastizales que van desde llanuras sin árboles hasta sabanas.[3] En hábitats ecotónicos entre bosques y praderas abiertas, permanecen a lo largo del borde usando la sombra en climas cálidos.Los topis poseen poblaciones más densas en áreas donde las plantas verdes duran hasta la estación seca, particularmente cerca del agua.[11] Sin embargo, los topi tienden a tener una baja tasa de depredación cuando otras especies están presentes.Esto depende del hábitat y la ecología de las áreas en las que se encuentran.Dependiendo del tamaño de las zonas con pastura, los territorios pueden ser tan grandes como 4 km² y, a veces, limitan entre sí.