Nubeluz

En esa búsqueda, la televisora contactó al dramaturgo peruano Alonso Alegría quien contaba con experiencia en la proyección de un programa como el que se buscaba.Una vez aprobado el proyecto del grupo de Alegría, la producción se lanzó a organizar este programa, que era distinto a los que hasta ese momento se habían visto en la televisión peruana.La producción de Nubeluz se iniciaba los lunes en las oficinas del edificio de Camino Real, en San Isidro (donde se ubicaba Producciones Nubeluz SA), con una reunión en la cual estaban presentes sus productores y directores.[cita requerida] El set del Amauta, con la escenografía y los juegos, eran revisados durante la semana.Se reponían y daban mantenimiento, debiendo quedar todo listo para el próximo programa.En el caso de los niños talento, la persona responsable trabajaba durante la semana buscando pequeños valores.A estos se les convocaba, probaba y seleccionaba un día específico de la semana.Elegido el grupo, se coordinaba con los guionistas para que los pequeños figurasen en la pauta.Un emblema del show fueron los muñecotes gigantes que aparecían al finalizar la fiesta, conocidos como La Gran Marcha, esta idea luego fue tomada por otras producciones.El rating llegó a límites nuevos para su horario (sábados y domingos, de 8:00 a 12:00, hora local) y no tardaron en darse las presentaciones en vivo en diversas ciudades del interior del país.Este rápido éxito dio lugar a la idea de internacionalizar el programa.Solo en 1992 comenzó a emitirse de manera local en Estados Unidos por la cadena Telemundo.Las «dalinas» eran muchachas del país anglosajón, Amy, Sophia y la futura actriz Monica Potter.La noticia del suicidio causó una gran conmoción a nivel nacional e hizo peligrar la continuidad del programa, por lo que la producción ideó una forma de explicar lo acontecido, grabando un segmento especial mezclado con uno de los programas inéditos que Mónica y Almendra habían dejado grabado.Almendra y Xiomy hicieron entonces giras por varios países que Nubeluz no había visitado antes.Un poco antes de estrenar la nueva temporada, también se unió al elenco como «dalina» la recién electa Miss Perú Karina Calmet.A pesar de que este nuevo Nubeluz fue exitoso en Venezuela, no lo fue en otros países latinoamericanos como el anterior programa.Es por esto que las tomas de la canción Nubeluz en esa fiesta son casi todas en primer plano.Después, cuando la canción finaliza y comienzan a saludar a cada país, ya los técnicos habían reparado el desperfecto y otra vez las tomas comienzan en plano general intercambiando con primeros planos.Otro hecho bastante recordado es que, a finales de 1993 e inicios de 1994, comenzaron a emitirse musicales tipo discoteca en un sector en frente al escenario principal donde comúnmente solían bailar, estos musicales generalmente consistían en apagar todas la luces fuertes, la cámara enfocaba a las «dalinas» bailando en un plano donde se podía apreciar la escenografía principal iluminada con las luces de neón que habían sido agregadas en junio.Inclusive a veces agregaban humo, lo que hacía lucir aún más la magia del programa.Cabe señalar que al evento asistieron personajes del espectáculo, exintegrantes del programa y producción que no fueron convocados, y un gran número de extranjeros en cuyos países se transmitió Nubeluz.Las «dalinas» agradecieron públicamente su presencia, destacando que gracias a ellos se concretó la idea de un reencuentro con el público infantil de los años noventa, despidiéndose finalmente con la recordada frase «si alguna vez se sienten solos o tristes, solo tienen que mirar arriba y ahí estaremos por siempre y para siempre».A continuación, presentaron los emblemáticos juegos del programa en el que los participantes eran Guerreros y Combatientes.Finalmente, ambas conductoras, realizaron una entrevista virtual a Almendra Gomelsky, Lilianne Braun y Xiomara Xibillé, quienes recordaron las anécdotas que vivieron al conducir el programa.En una entrevista a Daniela Sarfati para el programa Vidas secretas, menciona que las cíndelas Valeria Leigh y Vanessa Viale fallecieron en accidentes de auto.