Daga rondel

Uno o ambos filos del arma estarían afilados, así como la punta de las hojas.

La hoja larga y recta no habría servido para dar cuchilladas o sablazos.

Estos puñales no habrían servido para cortar ni para uso como herramienta de utilidad general, sino como segundo brazo para punzar en batalla.

Desde que fueron capaces de penetrar una armadura, por las articulaciones, o por medio de la visera del casco, las dagas rondel se habrían usado para forzar un caballero desbancado o herido a rendirse para pedir luego un buen rescate por el mismo.

En el siglo XV, la daga rondel también se popularizó entre la clase media emergente.

El Fechtbuch de Hans Talhoffer , representando combate en espacios cerrados con rodelas. Esta imagen procede de un manual de combate de 1467. Forma parte de una serie de imágenes en cual dos hombres luchan mano a mano con dagas rondel, dando a ver posibles ataques y defensas.
La forma básica de una daga rondel
Daga rondel (Borgoña, hacia 1500)
Comerciantes con rodelas atadas a la cintura
Combatientes blindados de espada larga con dagas rondel como arma de último recurso (Grabado 214, Codex Wallerstein , siglo XV ).