Daesun Jinrihoe (del coreano: 대순진리회), que en sus publicaciones en inglés recientemente ha usado la transliteración Daesoonjinrihoe y desde 2017, Daesoon Jinrihoe,[1] es uno de los nuevos movimientos religiosos coreanos, fundando en abril de 1969 por Park Han-gyeong, conocido por sus seguidores como Park Wudang (박한경) (1917–96, o 1917-95 de acuerdo con el calendario lunar usado por el movimiento).
El Jeung San Do (Jeungismo) es más conocido internacionalmente, pero menos ampliamente seguido dentro de Corea, donde Daesoon Jinrihoe ha concentrado sus actividades.
Sin embargo, Corea se encontraba bajo la ocupación japonesa y debido a la hostilidad de Japón hacia nuevas religiones, Jo decidió disolver Mugeukdo en 1941.
La nueva sede fue establecida en Busan, inicialmente en el centro de la ciudad y después, debido a nuevas regulaciones de zonificación, fueron reubicadas en el suburbio que llegó a llamarse Villa Taegeukdo.
El Taegeukdo continuó como un movimiento unido bajo la dirección de Park por diez años desde 1958 hasta 1968.
Mientras que los otros cuatro grupos principales que estaban a favor de considerar a Park ya sea un dios o el Buda Maitreya permanecieron con sus sedes en el templo Junggok en Seúl, en Pocheon, Pohang y Goesan-gun, respectivamente.
[11] Como consecuencia, todos los espíritus divinos pidieron a Sangje, el Dios Supremo, que interviniera directamente.
Entonces Sangje retiró su mandato celestial de sobre Choe (quien fue ejecutado en 1864) y en 1871 se encarnó como Kang Jeungsan.
[12] Los seguidores del Daesoon Jinrihoe entonces creen que Kang Jeungsan (Gang Il-Sun) era Sangje, o el Dios Supremo, en forma humana y que Sangje descendió a la Tierra y asumió forma humana al final del siglo XIX para renovar a los seres humanos y construir un Paraíso Terrenal a través de sus Chenji-gongsa (Obras de Reordenamiento del Universo).
[13] Para lograr este objetivo se necesitaba una organización religiosa, y el Daesoon Jinrihoe cree que fue creado a través de la sucesión en la religiosidad ortodoxa primero por Jo Jeongsan y después por Park Wudang.
Se cree que estos cuatro principios contienen en ellos mismos todas las enseñanzas de Sangje.
[15] Algunos estudiosos creen que el tercer principio “resolución de los agravios para beneficio mutuo” (Haewon sangsaeng, 解冤相生) es la enseñanza más distintiva del Daesoon Jinrihoe.
[18] Las enseñanzas del Daesoon Jinrihoe son, en cierta medida, similares al Confucianismo, incluyendo un énfasis en la sinceridad, reverencia y confianza, pero el Daesoon Jinrihoe diverge del patriarcado y jerarquía social que caracterizan al Confucianismo.
[19] El Daesoon Jinrihoe se basa en terminología e ideas que pueden ser encontradas en todas las tradiciones religiosas de Corea.
Sus seguidores creen que habrá una "Gran Transformación" después de la cual los humanos vivirán en un universo sin pobreza, enfermedad o guerra, y con los seres divinos y los seres humanos existiendo en un estado de unificación.
[2] Sin embargo, algunos seguidores todavía estaban involucrados con estas predicciones en los 1980s y 1990s, incluyendo una conexión con los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Este movimiento es conocido en Corea por sus centros de servicios médicos y beneficencia para ancianos, incluido el Hospital Jesaeng, así como por sus establecimientos educativos, que incluyen a la Universidad de Daejin, que fue fundada en 1991, y seis preparatorias.
[21] Cada mes, los miembros del Daesoon Jinrihoe hacen una contribución monetaria que se manda en su totalidad a la oficina central.
[28] A mediados de los 1990s la rama principal del Daesoon Jinrihoe confrontó estos problemas y prohibió totalmente actividades misioneras en lugares públicos.