Choe Je-u

[4]​ No tenía una ideología nacionalista o antifeudal concreta;[5]​más bien, «su visión era religiosa, y su misión era recordar a sus compatriotas que la fuerza residía en revivir los valores tradicionales".Adoptó a un sobrino para preservar su propio linaje antes de casarse con una viuda llamada Han.De esta unión final nació Su-un, pero era considerado ilegítimo en el sistema neoconfuciano: los hijos de una viuda que se había vuelto a casar ocupaban una posición baja en la jerarquía social y no podían, por ejemplo, presentarse a los exámenes civiles necesarios para convertirse en funcionario público.[11]​ A pesar de ello recibió una buena educación: Choe Ok ciertamente proporcionó a su hijo una base cultural sólida, dentro del neoconfucianismo y quizás otras tradiciones doctrinales como el taoísmo.Al año siguiente logró completar los 49 días en las cuevas de Cheok-myeol, pero no encontró la experiencia espiritualmente satisfactoria.Consideraba que el enorme poderío imperial occidental se debía a una combinación de poder militar y espiritual.Parecía que las tradiciones espirituales coreanas, en particular el confucianismo, habían perdido su propio poder.[19]​ El talismán era un símbolo dibujado en un papel que debía quemarse, mezclarse con agua e ingerirse.Fueron compuestos como poemas o canciones en un estilo gasa de cuatro tiempos, que se presta a la memorización.[24]​ El donghak era en gran medida una combinación de chamanismo coreano, taoísmo, budismo y neoconfucianismo.En otras palabras, engendraron un concepto de libertad religiosa que era nuevo en Corea.Su tumba está en un parque en Yugok-dong, a unos kilómetros al norte de Ulsan.Su visión era religiosa y su misión era recordar a sus compatriotas que la fuerza residía en revivir los valores tradicionales».Sin embargo, estas aspiraciones finalmente condujeron a enfrentamientos violentos con las autoridades japonesas.[34]​ Por otra parte, las autoridades coreanas de Joseon malinterpretaron las intenciones del donghak.Si no se la castiga y apacigua en su infancia según las leyes del país, ¿cómo sabemos que no se convertirá gradualmente en otro Turbante Amarillo o Loto Blanco?»[7]​La Rebelión Taiping en China también estaba en marcha cuando se fundó el donghak y, por coincidencia, su líder Hong Xiuquan murió el 1 de junio de 1864, poco después de Su-un.[36]​ En 1894, la brutalmente reprimida Revolución Campesina Donghak, liderada por Jeon Bongjun (1854-1895), preparó el escenario para la Primera Guerra Sino-Japonesa, que puso a Corea bajo control japonés.A raíz de este desastre, el movimiento fue reorganizado drásticamente por Son Byong-Hi (Uiam, 1861-1922), quien modernizó el donghak según los estándares occidentales, que aprendió durante un exilio de cinco años en Japón, donde vivió bajo un nombre falso.Sin embargo, hoy en día solo queda un pequeño remanente en Corea del Sur.[42]​ Pese a todo, académicos como Moon Myong-sook consideraron que la cosmovisión y la ética del donghak son particularmente relevantes en el siglo xxi.
Estatua de Choe Je-u