Día Mundial de la Limpieza

Este evento se originó a partir de los esfuerzos realizados por diversos movimientos[2]​[3]​ dedicados a la recolección de residuos y basura de espacios públicos como calles, parques, playas y ríos, una acción ambiental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida.El más destacado es el movimiento cívico global Let's Do It!En 2018, este movimiento culminó en el primer Día Mundial de la Limpieza.Este compromiso global, ahora respaldado por las Naciones Unidas y comenzando a celebrarse bajo sus auspicios en 2024, no solo promueve la limpieza ambiental, sino que también fomenta la cooperación y la colaboración entre comunidades diversas, trascendiendo fronteras y diferencias culturales.Los voluntarios participan en actividades para recoger desechos sólidos, separar y reciclar materiales, y promover prácticas sostenibles de gestión de residuos.