Dámaso Cervera

[1]​ Asumió la presidencia del Estado luego de una convulsionada etapa política tras el segundo período de Buenaventura Correoso y José Casorla, este último secuestrado brevemente por unos revolucionarios.

En 1883, se realizaron las elecciones presidenciales para el bienio 1884-1886, pero en ese entonces Cervera poseía mucha influencia política, llegando a mostrar simpatías por Juan Manuel Lambert, candidato de la facción independiente, a pesar de que Cervera declaró su neutralidad en las elecciones.

Cervera anunció su renuncia ante la Corte pero Ruiz no lo hizo, por lo que temiendo un vacío de poder, la Corte quedó obligada a posesionar al general Ruiz como presidente el 10 de julio.

Luego Cervera tuvo que confrontar nuevamente al general Ruiz, pero en el ámbito militar.

Por ello, Cervera anunció su renuncia como presidente, y se convocó a una Convención Constituyente.