Cynanthus lawrencei

Iache lawrencei (protónimo)[2]​ Cynanthus latirostris lawrencei (Berlepsch, 1887) El colibrí piquiancho de Tres Marías o colibrí pico ancho de Islas Marías (Cynanthus lawrencei)[3]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al género Cynanthus hasta recientemente (2022) considerada una subespecie del colibrí piquiancho (Cynanthus latirostris).

[1]​ La especie C. lawrencei fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Hans von Berlepsch en 1887 bajo el nombre científico Iache lawrencei; su localidad tipo es: «Islas Tres Marías, México».

[2]​ El nombre genérico masculino «Cynanthus» se compone de las palabras del griego «kuanos» que significa ‘azul oscuro’, y «anthos» que significa ‘flor’; y el nombre de la especie «lawrencei», conmemora al ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence (1806–1895)[4]​ La presente especie fue tradicionalmente considerada una subespecie de Cynanthus latirostris, así como también el piquiancho de Guerrero (Cynanthus doubledayi).

Esta última fue elevada a especie plena en 2021 con base en evidencias genéticas.

La presente también fue elevada a especie plena en 2022 con base en las diferencias de plumaje, comparables a las diferencias de otras especies en el género, confirmado por las evidencias genéticas, que demostraron que las especies han divergido entre 1,32 y 3,03 millones de años atrás.