Coereba nitida (protónimo) El mielero o mielerito piquicorto,[3] (en Ecuador) (Cyanerpes nitidus), también denominado mielero pico de tuna (en Colombia), copeicillo pico corto (en Venezuela) o mielero de pico corto (en Perú),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, perteneciente al género Cyanerpes.
[1] Esta especie es considerada generalmente poco común y local en sus hábitats naturales: el dosel y los botdes de bosques húmedos, hasta los 400 m de altitud, llegando hasta los 1000 m en Perú,[5] principalmente en bosques altos y de suelos arenosos.
[6] Se alimenta de frutos, bayas e insectos.
[6] La especie C. nitidus fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Gustav Hartlaub en 1847 bajo el nombre científico Coereba nitida; su localidad tipo es: «norte de Perú».
Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que la presente especie es hermana de Cyanerpes lucidus, y el par formado por ambas es hermano del par formado por Cyanerpes cyaneus y C.