Curtiss JN-4 Jenny

Curtiss combinó las mejores características de los entrenadores Model J y Model N, y comenzó a producir la serie de aviones JN o "Jenny" en 1915.Gran Bretaña compró 91 ejemplares de JN-3 y el Ejército estadounidense, dos.A los dos ejemplares experimentales del JN-4C les siguieron el JN-4 Can y el JN-4D (Model 1C), que cosecharon grandes éxitos.El primero había sido desarrollado a partir del JN-3 por la compañía Canadian Airplanes Limited, socia canadiense de Curtiss, y rápidamente fue conocido con el apodo de Canuck.El JN-4 fue utilizado por la Real Fuerza Aérea del Canadá hasta 1924, mientras que los ejemplares que fueron a manos privadas siguieron volando hasta la década de los años treinta.John Ericson, ingeniero jefe de Canadian Airplanes Ltd., montó más de cien aviones en 1927: algunos tenían una tercera cabina y fueron denominados Ericson Special Three.Los británicos utilizaron el JN-4 (junto con el Avro 504) como su principal entrenador de la Primera Guerra Mundial, siendo los aviones producidos en Canadá.Esta tarea fue adjudicada a los US Army Service Depots, que hasta 1926 mejoraron numerosos ejemplares antiguos.El Ejército estadounidense utilizó los aviones de entrenamiento primario JN-4A, JN-4D y JN-4 Can hasta 1919.Los modelos JN-4H y JN-6H, de mayor potencia, continuaron en servicio hasta mediados de los años veinte, momento en que fueron reemplazados por modelos más nuevos; los últimos "Jenny" fueron retirados del servicio en 1927.Algunos "Jenny" de propiedad privada continúan volando en Estados Unidos.
Curtiss JN-4 despegando.
Un Curtiss JN-4 en vuelo sobre el centro de Ontario.
Curtiss JN-4B Jenny.