Curtis

Parroquias que forman parte del municipio:[1]​[2]​[3]​ Cuenta con una población de 4181 habitantes (INE 2024).

Dicha meseta es imperfecta, tiene cierta inclinación en dirección oeste-noroeste y presenta suaves ondulaciones a lo largo del territorio.

La capital municipal se alza a 492 metros sobre el nivel del mar.

El paisaje del municipio se caracteriza por una densa red de ríos y regatos que vertebran el territorio.

La mayoría de los mismos pertenecen a la red hidrológica del río Mandeo, principal cauce hídrico, que cruza el territorio en dirección sur-norte.

Fueron separadas por la división municipal que se llevó a cabo durante el siglo XIX.

Las parroquias que integran el actual ayuntamiento pertenecían en el Antiguo Régimen a tres jurisdicciones: Curtis, Fisteus y Sobrado.

Durante mucho tiempo, y con un enlace que se hacía por carretera con Santiago de Compostela, este fue uno de los pocos enlaces para llegar a la meseta castellana desde la ciudad jacobea.

También en el ámbito industrial, cabe hacer una mención particular a una gran empresa, originaria del pueblo de Curtis, como es LOSAN.

Por tanto, debemos decir que el ayuntamiento de Curtis, aunque se trata de un ayuntamiento eminentemente rural y enmarcado en pleno ámbito rural gallego, es una isla en lo referente a la producción industrial y de servidos que presta a su área circundante.

Calle en Curtis.
Lucas Vázquez, futbolista nacido en Curtis.