En el firmamento las tres estrellas asemejan la paráhtacuqua, el cual es un instrumento que utilizaban los purépechas para encender el fuego.
Curicaueri tuvo cinco hermanos conocidos como los Tiripemencha y de acuerdo a la mitología gobiernan las cinco casas divinas del plano terrestre del universo, es decir, el centro y cuatro puntos cardinales.
Se le representa también a través de animales solares como el guajolote, cuya carne solo podía ser consumida por sacerdotes y grandes señores; como águila en cautiverio cuando ésta se encontraba en la casa del cazonci.
El sacerdote principal era el curi-htsit-acha y los secundarios curi-pecha, quienes además de arreglar el fuego en los templos, entregaban las ofrendas a Curicaueri.
Los sacrificados eran sujetados de pies y manos por los hupitiecha, mientras que el axamiecha o enviador les extraía el corazón.