Cuna del Castellano

Las lenguas no "nacen" en un lugar y momento concreto, ya que en realidad existe un continuum lingüístico temporal y espacial.

Por ello, Valpuesta, al igual que San Millán de la Cogolla, se atribuyen el título de Cuna del Castellano.

El filólogo Gregory Kaplan (Universidad de Tennessee, Estados Unidos) ha defendido que la auténtica cuna de la lengua castellana está en Valderredible (Cantabria).

Las iglesias rupestres de este enclave cántabro constituyeron un foco importante de peregrinaje, por ser el centro del culto a San Millán.

El prestigio de la variedad local allí usada hacia los siglos VI-IX hizo que el castellano de Valderredible se diseminara como el primer castellano estándar, que los peregrinos llevaron a sus regiones de origen, donde seguiría evolucionando.

Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla , una de las propuestas para la "Cuna del Castellano"