Cultura de Uzbekistán

Su estilo es un Synthpop espiritual perceptible en canciones como Ruhlar yashar que en sus dos últimos discos publicados han fusionado con sonidos étnicos.

Los inicios de su carrera datan del año 2001, pero su formación artística se remonta hacia cuando ella tenía cinco años.

En el 2005 publicó su segundo trabajo Muhabbatim, un disco más laborado y acústico en el que se nota un importante cambio a nivel creativo de la cantante.

Su contemporáneo, también nacido en tierras del actual Uzbekistán, Al-Biruni (973-1048), escribió obras sobre historia, astronomía, astrología, matemáticas y farmacología.

Aunque en la obra no se muestra el lugar concreto donde vivió el autor, numerosos investigadores lo sitúan en Corasmia, el actual Uzbekistán.

Entre esta época y la primera mitad del siglo XIX, en que la amenaza rusa exalta el nacionalismo, destacan Abulgozi Bahodirhon (1603-1663); Sufi Allahyor (1644-1721); Boborahim Mashrab (1657-1711); Muhammad Andalib (1712-1780); Hojanazar Huvaydo (1720-1780); Muhammadniyoz Nishoti (1730-1790); Muhammadsharif Gulhani (siglos XVIII-XIX); Shermuhammad Munis (1778-1829); Jahonotin Uvaysiy (1781-1845), poetisa; Amir Umarhon, Amiriy, 1787-1822) y Nodira–Komila (1792-1842), poetisa.

Durante la época en que los rusos amenazan el territorio, surge una abundante producción en la que destacan Muhammad Rizo Ogahi (1809-1894); Komil Horazmi (1825-1899); Muhyiddin Muhyi (1836-1911); Yusuf Saryomi (1840-1912); Feruz (Muhammad Rahimhon II, han de Hiva, 1845-1910); Muqimi (1850-1903); Zavqiy (1853-1921); Furqat (1859-1909), escritor, poeta y activista político; Agakhi Mukhammad Riza (1809-1874), historiador y traductor; Ishoqhon Ibrat (1862-1937); Ahmad Tabibi (1868–1910), y Anbar Otin (1870-1915).

El periodo jadidista se da a principios del siglo XX como parte de un movimiento de reforma pedagógica, cultural, religiosa y nacional, que surge en el Asia Central una vez la región anexionada al Imperio ruso.

Durante este periodo, aparecen una serie de escritores destacables en Uzbekistán, entre ellos, Mahmudhoja Behbudiy (1875-1919), Siddiki Ajzi (1864-1927), Karimbek Kami (1865-1922), Munavvarqori Abdurashidhon (1878-1931), Abdulla Avloni (1878-1934), Muhammadsharif Sofizoda (1880-1937), Hoji Muin (1883-1942), Sidqiy Hondayliqiy (1884-1934), Abdurauf Fitrat (1886-1938), Hamza Hakimzoda Niyozi (1889-1929), Abdulla Qodiriy (1894-1938), Vasli Samarkandi (1896-1925) y Abdulhamid Chulpon (1897-1938).

Alfombra de la colección del Museo de Artes Decorativas. Taskent (Uzbekistán)