Cuevas de Zugarramurdi
Este complejo cárstico destaca por su carácter superficial y se encuentra situado a menos de medio kilómetro de distancia del casco urbano, en el antiguo camino Zugarramurdi-Sara.[1] Junto con las, ya francesas, cuevas de Sare (situadas a pocos kilómetros) forman una región de características similares.El río Olabidea o Infernuko erreka (en castellano: "arroyo del infierno") ha ido creando su progresivo desgaste por la erosión, ya que recorre la cueva principal.Pocas salvaron sus vidas tras haber reconocido entre lágrimas sus culpas y pedir misericordia.El 7 de diciembre seis personas fueron quemadas vivas y otras cinco en estatua.