Cuevas de Fuentes de León

[1]​ Se trata de una zona kárstica desarrollada sobre materiales calcáreos del Cámbrico, compuesta por numerosas cavidades entre las que destacan: la Cueva del Agua, La Lamparilla, Sima Cochinos, Los Postes, Caballo y Cueva Masero.Es la más grande encontrada hasta la fecha y es conocida desde antiguo por la literatura científica.Está declarada LIC al albergar una nutrida colonia de murciélagos.Es la cueva más notable desde el punto de vista geológico del conjunto.El principal interés de esta cueva no reside solo en su valor geológico, ya que posee un importante yacimiento arqueológico; se han encontrado hasta la fecha restos que datan desde el Neolítico a la Edad de Hierro.Aunque se encuentra deteriorada por su buena accesibilidad, todavía conserva notables coladas y tours.No obstante, mantiene buena variedad de espeleotemas, gours, coladas, columnas, estalactitas y estalagmitas.
Cuevas de Fuentes de León
Interior de las cuevas