Las manifestaciones rupestres han sido asignadas al Solutrense superior (unos 17 500 años de antigüedad).
[1] Descubierta en 1966, y estudiada por M. A. García Guinea quien publica las manifestaciones rupestres en 1968.
En el interior hay restos humanos y cerámicas de la prehistoria reciente.
Por paralelos entre el gran ciervo grabado y los pintados en negro en la cueva de Las Chimeneas se puede atribuir el conjunto al estilo III de André Leroi-Gourhan, en consonancia con los materiales solutrenses del vestíbulo.
[1] La cueva se encuentra cerrada al público y es necesario solicitar la visita en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria.