Cueva de Bacho Kiro

En el sitio se realizaron excavaciones a partir de 1970, que permitieron desde 1982 hallar los restos de Homo sapiens más antiguos del Paleolítico Superior recuperados en Europa.

Un río subterráneo ha labrado las numerosas galerías que contienen innumerables formaciones de espeleotema, como estalactitas y estalagmitas de gran belleza.

[2]​[3]​ Se recuperaron restos óseos de cinco especímenes humanos.

[1]​ El análisis genético permitió identificar los haplogrupos de ADN mitocondrial humano de cinco muestras: el molar y uno de los fragmentos más antiguos se identificaron con el haplogrupo M, en dos fragmentos se determinó el N, en una muestra se identificó el Haplogrupo R (ADNmt) y en otra el U8.

[1]​ En cuanto a los haplogrupos del cromosoma Y humano, el molar lleva un linaje basal del haplogrupo F, mientras que dos fragmentos llevan el C1, raros en los humanos actuales y se han encontrado en bajas frecuencias en habitantes del sudeste asiático continental y Japón.