Es más denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la córnea.
Dentro del humor vítreo se pueden distinguir tres partes: Está compuesto en un 99% por agua, el resto consiste en pequeñas cantidades de cloro, sodio, glucosa, potasio, colágeno, ácido hialurónico y proteínas.
Mediante esta técnica el cirujano elimina el humor vítreo del ojo y lo reemplaza por una solución salina.
La vitrectomía no está indicada generalmente a menos que la visión este disminuida, pues puede tener complicaciones como el desprendimiento de retina, infección y sangrado intraocular.
La causa más frecuente de opacidad del vítreo es el sangrado producido por la retinopatía diabética.