Las funciones gestoras y fiscalizadoras propias de la administración económica estaban encomendadas en la Armada desde comienzos del siglo XVIII al Cuerpo de Ministerio, que posteriormente se denominó Cuerpo Administrativo, y más tarde, Cuerpo de Intendencia e Intervención.Entre sus funciones estaban las de intervenir y comprobar la inversión de los caudales públicos, comprobar las existencias de personal, caudales, artículos y efectos en las unidades, establecimientos, cajas y almacenes, asistir a las licitaciones que se celebrasen para la contratación de obras, gestión de servicios, suministros, arrendamientos, adquisición y enajenación de bienes, examinar, conformar o reparar las cuentas de los órganos de la Administración de la Armada, llevar la contabilidad presupuestaria que exija la función interventora y asesorar a los Mandos de la Armada en materia interventora y fiscal, cuando éstos lo requiriesen.Entre sus funciones, también se encontraba la del ejercicio de la fe pública de la Armada, salvo en las unidades a flote, en las que desempeñaba tal cometido el Jefe u Oficial de Intendencia más caracterizado a bordo, o quien, en su defecto, desempeñase sus funciones.La primera promoción del Cuerpo ingresó en el año 1941.El sol es símbolo de unidad, abundancia y riqueza.